Si el cajero se queda la tarjeta y no la devuelve, estos son los pasos que debes seguir
Es cada vez más habitual realizar pagos vía contactless, ya sea acercando la tarjeta bancaria a un terminal de pago o haciendo lo propio con el smartphone, lo que ha reducido el uso de dinero en efectivo. Pese a ello, los cajeros automáticos siguen siendo imprescindibles en nuestro día a día, ya sea para consultar el saldo de la cuenta bancaria, para sacar dinero o para llevar a cabo otras operaciones. En los más modernos es posible acceder usando el mismo método contactless o incluso accediendo desde la banca móvil, pero en otros casos no hay más remedio que introducir la tarjeta física.
Al introducir la misma en el cajero automático, es posible que sea retenida, lo que puede deberse a diferentes motivos. Uno de ellos es que se trate de una medida de seguridad que se adopta en el caso de que se haya introducido el PIN incorrecto en varias ocasiones, pero también puede ocurrir por fallos técnicos puntuales o, simplemente, si por un descuido se ha tardado demasiado en recogerla tras haber completado la operación deseada. En cualquiera de los casos, hay que conocer los pasos a seguir para forzar la devolución de la tarjeta.
Cuando un cajero automático no devuelve la tarjeta, en primer lugar, hay que verificar si es posible finalizar la operación de forma manual. En la gran mayoría de los terminales existe un botón específico para “cerrar”, que se identifica fácilmente por una cruz roja. Al mantener presionado durante unos segundos, se fuerza el cierre de sesión, lo que puede hacer que el cajero libere la tarjeta y se devuelva al usuario.
Si se trata de uno de los cajeros automáticos que funcionan con una pantalla táctil, se puede buscar la opción de cerrar sesión directamente. Si se cancelan todas las operaciones activas, hará que se devuelva la tarjeta al usuario para terminar con el proceso. En los terminales más nuevos, incluso hay casos en los que existe un botón específico para “devolver tarjeta”.
¿Qué hacer si la tarjeta continúa retenida?
Si una vez hechos los pasos anteriores no se consigue que el cajero automático devuelva la tarjeta, lo más indicado es contactar de inmediato con la entidad bancaria. En la gran mayoría de los cajeros automáticos figura un número de teléfono de atención al cliente que aparece en la propia pantalla o en algún otro lugar del terminal. Al realizar llamada, el operador solicitará la información habitual para verificar la identidad, tales como: nombre, apellidos, número de cuenta y número de identificación del cajero (o su ubicación).
Una vez comunicada la incidencia, la entidad bancaria procederá a bloquear la tarjeta bancaria por motivos de seguridad, lo que hará que puedas tener la seguridad de que no va a poder ser utilizada por parte de terceros dado el caso de que el cajero la expulsase posteriormente. En unos días deberías recibir en tu domicilio tu nueva tarjeta bancaria.
En cualquiera de los casos, se recomienda no alejarse del cajero inmediatamente, de manera que puedas permanecer un tiempo pendiente de si algún tipo de reactivación del sistema provoca que expulse la tarjeta. Si se trata de un cajero automático del interior de una oficina y hay personal de la misma por estar en horario de atención, lo más recomendable es buscar ayuda directa en ellos.
Finalmente, recordar que, para evitar estos inconvenientes, puedes utilizar el contactless o las apps móviles para identificarte en el cajero y hacer tus operaciones sin necesidad de introducir físicamente la tarjeta.
